Modelo de Estómago en 2 Partes

Descripción

Pintada a mano en colores contrastados para acentuar los rasgos sutiles, esta réplica de vinilo resistente anatómicamente correcta se divide en mitades para acceder a su interior hueco, a las rugas enroscadas y a la válvula pilórica. Los detalles externos incluyen la arteria gástrica, el plexo nervioso gástrico y disecciones de la pared anterior del estómago, a profundidades progresivas, que exponen sus tres capas musculares.

– Característica de valor: La base de exposición moldeada y desmontable incorpora la porción proximal del duodeno, seccionada y abierta, demostrando su relación con el estómago.

La clave que acompaña al modelo identifica 17 características que han sido numeradas a mano en el modelo.

– Esófago. El alimento es transportado desde la boca hasta el estómago por el esófago.
– El cardias. El cardias (u “orificio cardíaco”) es el lugar donde el esófago se abre hacia el estómago. (Se muestra fuera del estómago).
– Fondo del estómago. El fondo del estómago es la porción en forma de cúpula que se encuentra por encima del cardias (#516). En el interior del cuerpo, se encuentra directamente debajo de la cúpula izquierda del diafragma.
– Píloro. La sección del estómago cerca del esfínter pilórico (409).
– Curvatura menor. Curvatura superior y cóncava (margen) del estómago.
– Curvatura mayor. La curva exterior y convexa del estómago. Esta curva es 4 o 5 veces más larga que la curvatura menor (398).
– El surco identificado con el número 400 es el punto de unión del ligamento hepatogástrico que, combinado con el ligamento hepatoduodenal, forma el epiplón menor. Este surco puede verse en el interior de toda la Curva Menor del estómago. Un surco similar, que se encuentra a lo largo de la curvatura mayor del estómago, es el punto de unión del epiplón mayor.

Las tres capas musculares de la pared del estómago están numeradas del #401 al #403 y al #408. Una sección en la parte anterior del modelo muestra la pared exterior del estómago retirada para permitir el examen de cada una de las tres capas.

– Músculos longitudinales externos. La capa más externa. Estos músculos están más concentrados a lo largo de las curvaturas menor y mayor.
– Músculos circulares intermedios. Estos músculos están distribuidos de forma bastante uniforme alrededor del estómago.
– Músculos oblicuos internos. El intestino sólo tiene dos capas musculares, los Longitudinales Externos y los Intermedios. El estómago tiene esta tercera capa, que tiende a concentrarse a lo largo del cuerpo del estómago, en contraste con los Longitudinales Externos, que están más concentrados a lo largo de las curvaturas.
– Arteria gástrica y sus ramas derechas 405. Arteria Gastroepiploica.
– Plexo nervioso gástrico.

Estructuras internas
– Ruga. La capa interna del estómago (la mucosa) forma pliegues, llamados rugosidades. La mayoría de estos pliegues son longitudinales. En conjunto, estos pliegues longitudinales forman un canal acanalado denominado canal gástrico. Sin embargo, algunos de los pliegues no se forman longitudinalmente. Más bien, se combinan para formar una apariencia de panal, como se muestra cerca de la abertura del esófago. Estos pliegues tienden a desaparecer cuando el estómago está lleno.
– Músculos oblicuos internos
– Esfínter pilórico. La apertura del estómago al duodeno se llama “píloro”. En el “píloro” hay un marcado engrosamiento de los Músculos Circulares Intermedios (#522) que actúan como una válvula para abrir y cerrar esta abertura.

Información adicional

Parte del cuerpo