Modelo de Abdomen Con Hernia Inguinal

Descripción

Diafragma y apófisis xifoides: El diafragma se fijó al borde superior de la muestra diseccionada con suturas para asegurar una visión sin obstrucciones del abdomen. El proceso xifoides está en el medio de este borde suturado.

Hígado y vesícula biliar: El hígado en el hipocondrio derecho ha sido empujado lateralmente para revelar el riñón posterior.

El El ligamento falciforme divide los lóbulos anatómicos derecho e izquierdo del hígado y el ligamento redondo envolvente, que es un remanente de la vena umbilical que está presente durante el desarrollo fetal.
Debajo del ligamento redondo en el borde inferior del hígado en este modelo, la vesícula biliar se intercala entre los lóbulos anatómicos del hígado.

Vasculatura estomacal y esplénica: El estómago desinflado se ha desviado hacia arriba para revelar la arteria y la vena esplénicas.

Se puede observar el curso tortuoso de la arteria y la vena esplénicas a medida que se acerca al bazo, desprendiendo numerosas ramas que entran en el hilio del bazo.

Bazo y páncreas: El bazo se encuentra en el hipocondrio izquierdo de la muestra. Su impresión gástrica indica dónde se ubicaría normalmente la curvatura mayor del estómago.

Hacia el polo inferior del bazo, la cola del páncreas se fusiona con el hilio del bazo. A diferencia del resto del órgano, la cola del páncreas es intraperitoneal.

Riñones: Los riñones son principalmente retroperitoneales, sin embargo, en esta muestra se ha extirpado el peritoneo que normalmente cubre estos órganos.

Normalmente, el riñón derecho está desplazado hacia abajo por el hígado en relación con el riñón izquierdo. Sin embargo, en este espécimen, el riñón derecho es más alto y más pequeño que el izquierdo.

El riñón izquierdo es anormalmente grande y está irrigado por dos arterias renales accesorias que surgen directamente de la aorta abdominal. Estos se conectan justo por encima del hilio y también al polo inferior del riñón.

Glándulas suprarrenales: La glándula suprarrenal izquierda se separa de su posición habitual en el polo superior del riñón. La arteria suprarrenal media se origina directamente de la aorta, a la izquierda del tronco celíaco, mientras que la arteria suprarrenal inferior se deriva de la arteria renal izquierda: ambas irrigan la glándula suprarrenal. La arteria suprarrenal superior ha sido oscurecida por tejido conectivo.

Recto y vejiga: Aunque la mayor parte del peritoneo en el abdomen se eliminó por debajo del nivel de la prominencia sacra (S1), una capa de peritoneo permanece intacta, que cubre el recto y la vejiga. En particular, esta es la primera parte del recto, que es intraperitoneal.

Tracto gastrointestinal: La parte final del duodeno ascendente y el colon descendente en el ángulo cólico izquierdo se ha ligado con una cuerda, con se extrajo el intestino intermedio para proporcionar una mejor vista del abdomen.

Región pélvica: En este espécimen, el colon sigmoide se ha herniado indirectamente a través del canal inguinal.

En a la derecha, el conducto deferente emerge del anillo inguinal superficial y discurre hacia la derecha del escroto para finalmente unirse al testículo derecho. El resto del contenido del cordón espermático derecho se ha extraído de este espécimen.

Las suturas observadas debajo del conducto deferente son restos del proceso de embalsamamiento. Estos indican que se usó la arteria femoral derecha como punto de entrada.

Vasculatura abdominal: El tronco celíaco se puede ver justo por debajo del estómago reflejado.

Típicamente, el tronco celíaco el tronco tiene tres ramas principales; gástrica izquierda, esplénica y hepática común, para irrigar el intestino anterior.

Sin embargo, en este modelo 3D, el tronco celíaco emite ramas gástricas derecha e izquierda, la arteria esplénica y una rama gastroduodenal que se divide en convertirse en dos arterias pancreaticoduodenales superiores. La arteria hepática propia emerge directamente de la aorta abdominal, independiente de las ramas mencionadas, y da origen a la arteria frénica inferior derecha.

La arteria iliolumbar puede verse emergiendo en la profundidad del psoas derecho, anastomosándose con las ramas de la arteria iliaca circunfleja profunda derecha que discurre por la cresta iliaca.

Información adicional

Parte del cuerpo