Descripción
Torso diseñado para la auscultación de sonido respiratorio, este modelo se adapta para la clasificación de sonido y es controlado por una tablet de pantalla táctil., cuenta con 36 casos de sonido de pulmón se pueden ejecutar con o sin el sonido del corazón, y cada caso está programado con las descripciones y los datos clínicos del paciente, incluyendo la historia del paciente, ilustraciones, radiografías y las imágenes de TC.
Este entrenador único y mejorado puede ofrecer un entrenamiento de auscultación respiratoria más eficiente y eficaz.
El estado físico ajustable tocando la PC de control.
Casos:
Normal
– Estándar.
– Sonidos levemente fuertes.
– Levemente rápido.
– Ruidos cardíacos fuertes.
Anormal
– Débil: zona inferior izquierda.
– Débil: toda la zona izquierda (adherencia).
– Débil: toda la zona izquierda (neumotórax).
– Ausente: zonas media e inferior derecha.
– Débil: toda la zona derecha.
– Ausente: toda la zona derecha.
– Débil: toda la zona.
– Respiración bronquial.
Crepitantes gruesos
– Zona inferior derecha.
– Ambas zonas inferiores.
– Zona superior y media derecha.
– Zona inferior izquierda.
– Ambos en la zona superior.
– Toda la zona.
Finos crepitantes
– Ambas zonas inferiores.
– Ambas zonas medias inferiores.
– Área completa (IPF).
– Área completa (NSIP).
Sibilancias
– Zona superior 600-700Hz.
– Zona superior 350-450Hz.
– Zona superior 200-1000Hz.
Rhonchi
– Tráquea y zona superior 150-250Hz.
– Tráquea y zona superior 150-450Hz (polifónica).
– Tráquea y zona superior 80-120Hz.
– Área completa 80-200Hz.
Sonidos continuos varios
– Estridentes.
– Graznidos.
Diverso
– Frotaciones de fricción pleural: zona inferior y media derecha
– Frotaciones pleurales: zona inferior izquierda.
– Signo de Hamman.
– Frémito vocal.
Caracteristicas basicas:
Anterior
– tráquea.
– Campo pulmonar superior derecho.
– Campo pulmonar superior izquierdo.
– Campo pulmonar medio izquierdo.
– Campo pulmonar medio derecho.
– Campo pulmonar inferior derecho.
– Campo pulmonar inferior izquierdo.
Posterior
– Campo pulmonar superior izquierdo.
– Campo pulmonar superior derecho.
– Campo pulmonar medio derecho.
– Campo pulmonar medio izquierdo.
– Campo pulmonar inferior izquierdo.
– Campo pulmonar inferior derecho.
– Ángulo cosfrénico recto.
– Ángulo cosfrénico izquierdo.
Información del caso:
Se incluyen imágenes de radiografía simple, TC y broncoscopia.
Clasificación de los sonidos pulmonares:
Según el análisis acústico de los sonidos pulmonares registrados, cada uno es clasificado de acuerdo con los estándares de la Sociedad Americana Tocarica.
Con este enfoque, los sonidos pulmonares se clasifican como continuos (sibilancias, roncos o estridor) o discontinuos (crepitantes). Las crepitaciones se identifican además como finos o gruesos.
Características:
– Funcionamiento inalámbrico de varias unidades.
– Auscultación simultánea anterior y posterior.
– Panel de luz LED para indicar inspiración e inspiración.
– Crea una lista de reproducción personalizada.
– Sistema de indicación de errores.
Contiene:
– 1 Unidad principal LSAT2; 1 PC de control; 1 Camiseta LSAT; 1 Manual de instrucciones.